...

¿De qué están hechos los implantes dentales?

Desde su creación en 1965, la tecnología de implantes dentales ha ayudado con éxito a millones de pacientes de todo el mundo a recuperar sus radiantes sonrisas, mejorando significativamente su calidad de vida. Estos dientes artificiales no sólo tienen un aspecto natural, sino que también funcionan como los dientes reales y son duraderos. El núcleo de la cirugía de implantes dentales consiste en utilizar un implante metálico en forma de tornillo para sustituir la raíz del diente perdido. Sobre esta base sólida se coloca una corona protésica, cuidadosamente diseñada para imitar el aspecto y la función de un diente natural, por lo que es casi indistinguible de los dientes reales. Esta solución es una excelente opción para los pacientes que buscan una alternativa a las dentaduras postizas o puentes mal ajustados. Especialmente cuando las raíces de los dientes naturales son insuficientes para soportar las restauraciones tradicionales, los implantes dentales se convierten en una opción indispensable. Con los implantes dentales, los pacientes pueden disfrutar de sus comidas favoritas y sonreír con confianza sin sentir ninguna diferencia, logrando un notable salto tanto en funcionalidad como en estética.

¿De qué están hechos los implantes dentales?

¿Qué son los implantes dentales?

Un implante dental es un pequeño dispositivo metálico que se inserta quirúrgicamente en el hueso maxilar. Suele estar compuesto de titanio u otro material biocompatible. Su función principal es restaurar la estructura radicular del diente perdido y proporcionar una base sólida para restauraciones posteriores como coronas, puentes o dentaduras postizas.

La finalidad de los implantes es inducir la osteointegración, a veces denominada osteointegración, con el tejido óseo circundante. Se trata de un proceso biológico en el que la superficie del implante forma inmediatamente una relación permanente y duradera con el tejido óseo. Al igual que las raíces de los dientes naturales, esta osteointegración permite al implante soportar las tensiones producidas por la masticación y otros procesos bucales.

Los implantes dentales constan de tres componentes:

  • Implante: Es el componente principal del dispositivo que se inserta en la mandíbula. Normalmente, tiene forma roscada o cilíndrica para mejorar la osteointegración ampliando la zona de contacto con el tejido óseo.
  • Pilar: El implante y la restauración superior (como una corona) están unidos por el pilar, que es el componente central. Ofrece una plataforma para apoyar y asegurar la restauración y suele fijarse al implante mediante tornillos o pegamento.
  • Restauración: Se trata de la parte visible del implante y, por lo general, es una corona hecha a medida que sustituye el aspecto y la funcionalidad del diente perdido. Existen restauraciones totalmente cerámicas, metal-cerámicas o totalmente metálicas, en función de las necesidades y preferencias del paciente.

Materiales para implantes dentales

Titanio:
Actualmente, es el material más utilizado para los implantes dentales. Debido a su excelente biocompatibilidad, el titanio se adhiere bien al tejido óseo, formando una fuerte osteointegración. Los implantes de titanio no sólo son muy duraderos, sino también resistentes a la corrosión, con una larga vida útil.

Aleación de titanio:
Las aleaciones de titanio, como la TA4G, consisten en titanio combinado con otros metales como aluminio o vanadio, que aumentan aún más su resistencia y durabilidad. También presenta una excelente biocompatibilidad y es el material preferido para muchos implantes de alta gama. Implante dental DentalMaster utiliza específicamente titanio de grado 4 trabajado en frío.

Zirconia:
El óxido de circonio es otro material utilizado para implantes, principalmente para pacientes alérgicos a los metales. Tiene un color similar al de los dientes naturales, por lo que es más agradable estéticamente, y suele utilizarse en casos con grandes exigencias estéticas. Aunque el zirconio también ofrece una gran biocompatibilidad, su resistencia es ligeramente inferior a la del titanio.

El proceso de fabricación de los implantes dentales

La fabricación de implantes dentales es un proceso muy preciso y técnicamente exigente que combina la moderna ciencia de los materiales con técnicas de fabricación avanzadas. A continuación se describen los principales pasos del proceso de fabricación de implantes dentales:

  1. Preparación de la materia prima: Los implantes dentales suelen estar fabricados con aleaciones de titanio de alta calidad o titanio puro, materiales conocidos por su excelente biocompatibilidad, alta resistencia y resistencia a la corrosión. Estas propiedades garantizan que el implante permanezca estable en el entorno oral durante mucho tiempo.
  2. Diseño y modelado: El software de diseño asistido por ordenador (CAD) se utiliza para crear diseños de implantes personalizados basados en las condiciones orales específicas del paciente, como la altura, la anchura y la densidad del hueso alveolar, así como en el plan de tratamiento desarrollado por el dentista. Este diseño personalizado garantiza que el implante sea muy preciso y se adapte a las necesidades únicas del paciente.
  3. Proceso de fabricación: Se emplea tecnología de impresión 3D de alta precisión para transformar el modelo diseñado en CAD en un implante físico, lo que mejora la precisión y la eficiencia de la producción al tiempo que reduce el desperdicio de material. Tras la impresión 3D, el implante se somete a otros tratamientos superficiales (como chorro de arena o grabado ácido) para mejorar su capacidad de adhesión al tejido óseo. Además, se procesan las roscas para mejorar la estabilidad y retención del implante.
  4. Control de calidad e inspección: Cada etapa del proceso de fabricación implica un estricto control de calidad para garantizar que el producto cumple las normas del sector y los requisitos de los pacientes. Antes de su uso clínico, el implante se somete a una serie de pruebas para evaluar su biocompatibilidad, rendimiento mecánico y resistencia a la corrosión.
  5. Esterilización y distribución: Una vez que el implante ha superado rigurosas inspecciones de calidad, se envasa de forma estéril para garantizar su limpieza y esterilidad durante el transporte y el almacenamiento. Por último, el implante se entrega a instituciones médicas, donde profesionales dentales cualificados lo colocan quirúrgicamente en función de las necesidades específicas del paciente.

Características de los materiales utilizados en los implantes dentales:

  • Biocompatibilidad: Tanto el titanio como el óxido de circonio tienen una excelente biocompatibilidad, lo que les permite unirse estrechamente al hueso humano y favorecer la osteointegración. Esto aumenta la estabilidad de los implantes y reduce el riesgo de que el cuerpo rechace el implante, garantizando el éxito a largo plazo.
  • Mayor resistencia y durabilidad: Las aleaciones de titanio (como la TA4G) conservan las ventajas del titanio al tiempo que incorporan metales como el aluminio o el vanadio, lo que aumenta aún más la resistencia y durabilidad del material. Los implantes dentales fabricados con estas aleaciones pueden soportar fuerzas masticatorias y diversas tensiones en el entorno bucal, garantizando la estabilidad a largo plazo incluso con cargas elevadas.
  • Atractivo estético: El óxido de circonio es ideal para restauraciones de implantes estéticamente exigentes debido a su color natural similar al diente. Los implantes de óxido de circonio ofrecen un aspecto más natural, especialmente adecuado para la región anterior, al tiempo que proporcionan una resistencia mecánica relativamente alta para satisfacer las necesidades funcionales y estéticas.

Conclusión

Los implantes dentales están hechos de titanio u otros materiales biocompatibles para restaurar la estructura radicular de los dientes perdidos y proporcionar una base sólida para restauraciones como coronas, puentes o dentaduras postizas. La función principal de un implante es inducir la osteointegración, un proceso biológico en el que la superficie del implante forma una relación permanente y duradera con el tejido óseo circundante. El proceso de fabricación incluye la preparación de la materia prima, el diseño y el modelado, la impresión en 3D, el control de calidad y la inspección, así como la esterilización y la distribución. El titanio y el óxido de circonio son conocidos por su biocompatibilidad, mayor resistencia y durabilidad, y estética. Estos materiales son ideales para restauraciones de implantes estéticamente agradables por su color dental natural.

Índice

OBTENER UN PRESUPUESTO GRATUITO

Transforme su sonrisa con los implantes Dental Master: precisión, durabilidad y excelencia en cada detalle.

Productos relacionados